Pues no es la fórmula de la Coca Cola. Tampoco ningún truco para hacernos millonarios. Sin embargo, puede ser un gran método para salvar nuestro Planeta. Es el momento de la triple R (reducir, reciclar y reutilizar). ¡SI, estáis leyendo todos bien! Es hora de socorrer y proteger en el mundo en el que vivimos. Y es que las consecuencias del cambio climático ya están aquí. Y será nuestro gran problema medioambiental durante los años venideros. Cierto. Pero no el único.

Llegó la hora de ayudar a nuestro planeta. Nuestras acciones y hábitos diarios pueden cambiar el destino de los graves problemas medioambientales. ¿Estamos a tiempo? ¡Sí!Y,¿Cómo podemos lograrlo? Para ello, la regla propuesta por la organización Greenpeace de las 3R es la que más nos convence hasta el momento. Seguro que ya has oído hablar de ella. Pero te contamos en que consiste.

¿Las 3R? REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR

LOTE DE BASURA EN INDIA // fotografía vía Pexels.
  • Reducir: Disminuir, reducir, acortar… o como queráis llamarlo. Pero reducir nuestro consumo es, sin duda, la acción más necesaria e importante para salvar el planeta. Disminuir el consumo de bienes, energías, recursos naturales… contribuirá a que todas estas tengan un impacto menos negativo en la vida del ecosistema. No nos mal entendáis . Con esto no queremos decir que hay que reducir nuestro consumo a cero. Esto no es posible. Pero si que podemos consumir de una forma consciente y sostenible. Y recordad. Toda acción buena suma. Por ejemplo, si vamos a comprar patatas no solo deberíamos tener en cuenta el dinero el transporte para importarlas desde miles y miles de Km.
  • Reutilizar: «Esto es de usar y tirar». Lo típico. Y es que llevamos mucho tiempo engañándonos a nosotros mismos. No sé qué es más fuerte, las ganas de vender y o las ganas de comprar. Pero lo cierto es que llevamos años utilizando los platos y cubiertos de plásticos para usar y tirar(«es que así no hay que fregar», diríamos la gran mayoría). Sin importar si esto tiene algún impacto negativo en nuestro medio ambiente. Y, si lo tiene, que gravedad tiene. Tenemos que saber darle una segunda vida a las cosas. Y recordad: lo barato sale caro. En todo los sentidos.
Recogida de basura en las playas // Fotografía vía Pexels.
  • Reciclar: un gesto tan sencillo que para muchos se convierte en algo super pesado y tedioso. Separar para después colocar los residuos en los contenedores correspondientes. De esta forma emitimos menos gases y reducimos la extracción de materias primas. Y, por favor. Recuerda que no todos los residuos se pueden depositar en los contenedores habituales. Hay objetos y materiales como las pilas o electrodomésticos que son tóxicos y se tienen que llevar a puntos especiales.

En Green Clean somos conscientes de la importante de las 3R. Por ello, todo nuestro equipo aplica esta técnica en el día a día. En nuestro trabajo, en nuestras casas y en nuestro tiempo libre. ¡Sí, sí! ¡En nuestro tiempo libre también! Y sino os lo creéis, estar muy atentos a lo que se viene en nuestro blog.